Cómo mejorar tu liderazgo empresarial

Cómo mejorar tu liderazgo empresarial

Cuando el liderazgo en las empresas se convierte en parte de la cultura organizacional, los cambios son notables en cada uno de los procesos que se desarrollan y, por ende, en sus resultados. Es por esto que en Lyskam Executive Advisors entrenamos a los ejecutivos para ser líderes empresariales de primer nivel. 

En este sentido, es vital que la preparación del liderazgo ejecutivo forme parte de los programas de desarrollo profesionales existentes en la organización. Todo ello, sin dejar de lado las constantes actualizaciones y revisión de procesos para lograr la mejora continua. Lyskam es pionero en mediciones que nada tienen que ver con el clásico 360, que a día de hoy ha demostrado ser insuficiente. Las mediciones de Lyskam referidas al desempeño del ejecutivo son fotografías exactas del modus operandi del mismo en tiempo real. La cadena de mando ha de ser medida en su ejecución y cuidadosamente seleccionada para ser educada.

En conclusión, ellos/as formarán parte de un elenco de directivos altamente cualificados y debidamente entrenados dentro de la organización.¿Quiere saber cómo mejorar su liderazgo? Con la aplicación de técnicas efectivas será sencillo conseguirlo. Aquí encontrará la información que le ayudará a lograrlo. Los resultados serán satisfactorios y visibles a corto plazo.

¿Qué es el liderazgo empresarial?

En el liderazgo empresarial se conjugan diversos aspectos: gerencia, motivación, monitorización, capacitación, agilidad y resiliencia. Poniéndo estos aspectos en práctica de forma efectiva se consigue éxito y excelencia

En un entorno cambiante es imperativo poder recuperarse rápidamente y mantener el rumbo cara a los desafíos. Por ello, la habilidad de los líderes de formular y comunicar nuevas estrategias es vital para las organizaciones, bien sea en momentos de crisis, bien en el cumplimiento de los objetivos, o bien al preparar a los equipos para adaptarse a los cambios y la inmediatez.

Cuatro razones por las que es importante tener buenos líderes en las organizaciones

Convertirse en un buen líder no es tarea fácil. El ejecutivo que desempeña este rol debe tener claras las razones que lo llevan a ser dirigente de

diversas áreas. Continúe leyendo y conozca de primera fuente cuáles son las cuatro razones por las que es importante tener buenos líderes en sus organizaciones

1. El líder debe inspirar, no es suficiente motivar

Más colaboración multifuncional

El líder dentro de la empresa tiene el deber de inspirar a los trabajadores. Agradecer, reconocer y compartir son pilares básicos. Tratar de

establecer un sistema de recompensa adecuado es otro pilar sobre el que sostener un liderazgo eficiente. Eso pasa por interesarnos en conocer a las personas que colaboran con nosotros y conocer sus intereses. Saber qué mueve a esas personas.

2. Fomentar el aprendizaje continuo

Dentro de las funciones del líder en la organización, fomentar el aprendizaje continuo en los trabajadores es de gran relevancia. Con la preparación, el rendimiento de los empleados mejora. Los hace más proactivos y aumenta la oportunidad de ascenso o mayor remuneración. De esta forma, se sienten más valorados y desarrollan una motivación adicional ya que perciben que se apuesta por ellos.

3. Crear entusiasmos compartidos

Recordar al equipo qué cosas se han hecho bien y como hemos llegado al punto actual es una técnica de gran utilidad, ya que se produce en la mente de los componentes del equipo lo que se denomina “El Efecto Ganador”. Hacerles recordar los esfuerzos que han merecido la pena, realizados por el equipo, capacita a los individuos, les hace más confiados y más fuertes. Se generan endorfinas, dopamina y serotonina, y sus cabezas son verdaderas linternas buscando los próximos desafíos colectivos. En ese momento se sienten completamente receptivos al comunicarles el próximo reto. Un lider es un marchante de la esperanza. Hay que hacer saber a las personas que con la formación adecuada y un compromiso serio, se llega al logro. Las personas se sienten bien cuando saben que forman parte de un proyecto y están conformando futuro.

4. Comunicar nuevas estrategias 

Es importante que las reuniones no informales se preparen bien y no sean fruto del azar. La comunicación debe estar protocolizada para que los nuevos procedimientos estratégicos sean bien conocidos por todos mediante una comunicación clara y debidamente recogida en un decálogo que todo el mundo pueda consultar.

Cuál es el mejor estilo de liderazgo empresarial

gestión de la comunicación en tiempos del covid

Al ser una práctica ejecutada por humanos, el liderazgo tiene variantes que se ven determinadas por la personalidad, la experiencia e incluso la influencia que haya tenido el líder anteriormente. Aunque los diferentes tipos de liderazgo ya han sido largamente clasificados en la literatura del liderazgo empresarial, no cabe duda que la naturaleza de las TIC nos empuja a un liderazgo concreto, ya que esa naturaleza abierta donde todo es compartible nos lleva a una democratización forzosa en el modelo de gestión. El líder puede ser más directivo, orientativo, más de apoyo o delegativo en función del nivel de preparación que tiene el equipo que le acompaña.

No obstante, la columna vertebral del liderazgo del siglo XXI es el “encuentro”, un campo de juego donde la escucha es el factor más sobresaliente que debe entrenar el líder. A este respecto, recomendamos la lectura de “Teoría de la U”, de Otto Sharmer. Sharmer propone que la calidad de los resultados que creamos en cualquier sistema social dependen de la calidad de la conciencia y la atención desde la que los participantes en el sistema operan.

En ese campo de juego que es el “encuentro” se intercambian habilidades, experiencias y conocimientos que nos permiten ir creando un equipo multidisciplinar bien cohesionado. 

contacto

Qué otras características son necesarias en un buen liderazgo ejecutivo

La revista Forbes afirma que los líderes exitosos son el poder y el intelecto detrás de sus organizaciones. Los líderes son visionarios que guían su marca con un propósito de autenticidad y realismo. Los directivos educados en Lyskam EA saben buscar la posibilidad y hacen eslalon con el obstáculo. 

Esquema del modelo PAUROS

PAUROS es una metodología de LYSKAM EA que promueve líderes exitosos, con poder e intelecto detrás de sus organizaciones. Dicha metodología nos ayuda a entrenar buena parte de nuestro carácter y descubrir nuestras características más sobresalientes y eficientes.

Animamos a tener en cuenta una serie de puntos vitales en el liderazgo ejecutivo:

Autogestión

El líder es un ejemplo a seguir, especialmente en el ámbito empresarial. En este sentido, antes de gestionar un equipo es importante que la persona sepa autogestionarse a sí misma. Priorizar tareas, evaluarse objetivamente y ser responsable de alcanzar sus metas son habilidades que un líder ejecutivo debe desarrollar.

Comunicador eficaz

El líder ejecutivo reconoce el momento idóneo para hablar, considerando que existen situaciones en las que solo debe escuchar. Esto forma parte de la buena gestión de las comunicaciones, y su flujo es vital para la asignación de tareas, entrega de resultados e incluso cambio de estrategia. Las comunicaciones deben ir en triada, las ideas se exponen de tres en tres. La razón es bien sencilla, el cerebro funciona por asociación y en la triada se captura esa asociación con inmediatez, mientras que una retahíla de ideas se difumina y olvida.

Más razones de la importancia de la comunicación en una empresa.

Tiene visión de futuro

comunicación interna en la empresa..

Ser un líder empresarial significa tomar decisiones que acerquen a la organización a dónde quiere estar, el propósito y la visión de dónde uno desea estar. La confianza y optimismo juegan un papel fundamental en la gestión, mientras que la adaptabilidad del líder ayuda al planteamiento de retos desafiantes.

El camino se hace andando y para llevar esa visión a la realidad visible se necesitan mecanismos de prueba y error.

Por ello, hay que ser finos a la hora de las correcciones hacia las personas que se sienten afectadas por ellas. Los errores son aprendizajes que nos ponen alerta para testar nuevas posibilidades. Conjugar la visión, es decir lo que hay en la cabeza y llevarlo a la realidad, nos hace que estemos en una constante afinación. Como un guitarrista que afina su guitarra diariamente para que la melodía que tiene en su cabeza pueda salir con completa excelencia.

Establece metas claras

Establecer metas claras promueve el cumplimiento de tareas, evita la confusión y aclara el rumbo que deben tomar los colaboradores de la empresa. Asimismo, permiten retomar el camino si se presenta alguna desviación en el proceso. Le brindan al líder confiabilidad ante el equipo de trabajo.

Es una persona responsable

Tiene autoridad sin mando, lidera desde lo valioso que cada persona aporta al equipo, les mira con confianza, desde la curiosidad y el afecto. Por eso, entre sus características destaca que anima a formar maestros de maestros para llegar a la excelencia, al mismo tiempo que mantiene la responsabilidad en su gestión como un principio.

Capacidad de aprendizaje 

La preparación constante es indispensable para que pueda mantener su capacidad de adaptación ante las circunstancias inesperadas. Además, lo prepara para actuar en las oportunidades que se presentan sin perder de vista los objetivos. Con esta característica desarrolla pensamiento crítico y habilidades para desenvolverse en ambientes cambiantes.

Genera relaciones duraderas

En el liderazgo empresarial, los gerentes deben motivar a los empleados a dar todo por conseguir los objetivos, sin dejar de hacerlos sentir apreciados. De esta manera, los líderes logran establecer relaciones que van más allá de sus propias metas, trascienden al beneficio y éxito de la empresa en general.

Lo que debe hacer para convertirse en un líder empresarial

¿Desea convertirse en un líder empresarial exitoso? Es importante que sea consciente de que las malas gestiones generan resultados poco favorables para las organizaciones y, en ocasiones, hasta irreversibles. 

Es por esto que hacemos énfasis en el aprendizaje y la práctica constante, debido a que permiten que un líder mejore su técnica y perfeccione sus habilidades para gestionar equipos de forma más efectiva. 

No puede perder de vista que siempre existirán retos en el ramo empresarial y cada vez son más desafiantes, pero es decisión del líder enfrentarlos con herramientas o sin ellas. Así, la elección de un equipo de trabajo capacitado también forma parte de la preparación para ser un líder empresarial y marcar la diferencia. 

En la actualidad el liderazgo es un tema común y las referencias teóricas contribuyen a que más jefes se conviertan en verdaderos líderes. El primer paso es manejar las emociones y mecanismos de estrés de los inputs externos.

Cómo podemos ayudarte a ser un buen líder empresarial

Contamos con planes probados que le permitirán abrir nuevos horizontes en su organización, al mismo tiempo que transforma el modelo de gestión actual. Aunque trazar una dirección para desempeñarse como líder a veces no es tarea sencilla, en Lyskam EA lo apoyamos con una propuesta vanguardista, de alto impacto, destinada a los ejecutivos de la Alta Dirección. Contáctenos y le haremos una propuesta a medida. 

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Empleado_2022
    octubre 8, 2022 7:00 am

    Aprende como ser un buen lider escogiendo un equipo que se complemente De nada sirve tener personas que hagan lo mismo que haces tu. Escoge un equipo que sea interdisciplinario y que pueda trabajar conjuntamente.Busca quien complemente las debilidades y del equipo. 15. Lo mas importante es tu equipo de trabajo Tu equipo es lo mas importante. Debes darle las herramientas, medios y espacios para que estos puedan cumplir con sus funciones, lo que permitira alcanzar los objetivos de tu organizacion.

    Responder
  • @Empleado_2022, totalmente de acuerdo. Tu opinión debería estar en el decálogo de cabecera de todas las escuelas de negocio!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.